Consciencia
Promovemos la toma de decisiones conscientes, basadas en el autoconocimiento y la comprensión de nuestros patrones mentales.
Transformar la relación entre la mente y el dinero para construir una sociedad con mayor bienestar financiero y emocional.
Aspiramos a ser la organización líder en República Dominicana en la integración de la psicología y las finanzas, creando un nuevo paradigma donde las decisiones financieras se tomen desde la consciencia y el equilibrio emocional.
Visualizamos una sociedad donde:
Promovemos la toma de decisiones conscientes, basadas en el autoconocimiento y la comprensión de nuestros patrones mentales.
Buscamos el balance entre los aspectos racionales y emocionales de las finanzas, reconociendo que ambos son igualmente importantes.
Abordamos cada historia financiera con comprensión y sin juicio, reconociendo que cada persona tiene su propio camino.
Creemos en la capacidad humana para evolucionar y cambiar patrones limitantes, creando nuevas posibilidades.
FinMente nació en 2018 como respuesta a una necesidad no atendida en el mercado dominicano: la intersección entre la psicología y las finanzas personales.
Nuestra fundadora, la Dra. Elena Martínez, psicóloga con especialización en economía conductual, observó durante años de práctica clínica cómo muchos problemas emocionales tenían raíces en conflictos financieros no resueltos, y cómo muchas decisiones financieras estaban profundamente influenciadas por factores psicológicos inconscientes.
Lo que comenzó como un pequeño consultorio en Santo Domingo Este ha crecido hasta convertirse en un centro integral de psicología financiera, con un equipo multidisciplinario de psicólogos, economistas, educadores financieros y coaches especializados.
Hemos trabajado con más de 500 clientes individuales y 30 organizaciones, ayudándoles a transformar su relación con el dinero y a tomar decisiones financieras más alineadas con sus valores y objetivos de vida.
En FinMente, nos distinguimos por un abordaje integral que combina:
Nuestras metodologías se fundamentan en investigaciones actualizadas de economía conductual, neurociencia y psicología cognitiva.
Reconocemos que cada persona tiene una historia única con el dinero, por lo que adaptamos nuestras intervenciones a las necesidades específicas de cada cliente.
Más allá de la teoría, nos enfocamos en herramientas concretas que puedan implementarse en la vida cotidiana para generar cambios reales.
Adaptamos las mejores prácticas internacionales a la realidad dominicana, considerando factores culturales específicos que influyen en nuestra relación con el dinero.
Profesionales multidisciplinarios unidos por la pasión de transformar la relación entre la mente y el dinero.
Fundadora y Directora
Psicóloga con especialización en Economía Conductual. Más de 15 años de experiencia en psicología clínica y educación financiera.
Psicólogo Senior
Especialista en terapia cognitivo-conductual con enfoque en ansiedad financiera y comportamientos compulsivos relacionados con el dinero.
Economista Conductual
Experta en análisis de sesgos cognitivos en decisiones de inversión y diseño de arquitectura de decisiones financieras.
Educador Financiero
Especialista en comunicación de conceptos financieros complejos de manera accesible y en el diseño de programas educativos.
Algunas cifras que reflejan nuestra contribución a la sociedad dominicana.
Clientes individuales atendidos
Organizaciones capacitadas
Reducción promedio en ansiedad financiera
Investigaciones publicadas
Creemos en la importancia de devolver a nuestra comunidad y contribuir a un futuro financiero más saludable para todos.
Ofrecemos regularmente talleres gratuitos para comunidades de bajos recursos, con el objetivo de democratizar el acceso a la educación financiera con enfoque psicológico.
Trabajamos con instituciones educativas dominicanas para incorporar la psicología financiera en los planes de estudio y fomentar la investigación en este campo.
Desarrollamos y distribuimos materiales educativos gratuitos sobre psicología financiera adaptados a diferentes niveles educativos y contextos sociales.
Programa en escuelas públicas que enseña a niños y adolescentes a desarrollar una relación saludable con el dinero desde temprana edad.
Talleres para parejas y familias enfocados en mejorar la comunicación sobre dinero y desarrollar estrategias financieras colaborativas.
Mentoría para pequeños emprendedores sobre cómo manejar los aspectos psicológicos de las decisiones financieras en sus negocios.
Hay muchas formas de colaborar con FinMente y contribuir a transformar la relación entre la mente y el dinero en nuestra sociedad.
Contáctanos